Mientras el gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, destacó las palabras de la Presidente en la apertura del período ordinario de sesiones legislativas, su antecesor,Hermes Binner, cuestionó duramente al Gobierno, y dijo que "no es progresista".
El extenso discurso que dio Cristina Kirchner generó fuertes repercusiones en el amplio espectro político argentino. Y el socialismo no fue ajeno a eso, con la particularidad que provocó una notoria diferencia entre Hermes Binner y su sucesor en la gobernación de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Mientras que para el ex candidato presidencial "la Presidente habla mucho de economía, pero no se refiere a lo social", para el actual mandatario santafesino, Cristina Kirchner "repasó la situación macroeconómica con cifras inobjetables, como las referidas a la caída del desempleo, el cumplimiento de los compromisos internacionales del país y el crecimiento económico".
Binner cuestionó duramente al gobierno durante una visita a España, en donde mantuvo un encuentro con el ex primer ministro español José Luis Rodríguez Zapatero. "El Gobierno argentino no es progresista. Si no, disminuiríamos el número de pobres, aumentaríamos la inclusión social, mejoraríamos los indicadores educativos, tendríamos crecimiento de la atención de los derechos sociales", señaló Binner.
Además, comparó al kirchnerismo con el menemismo, al decir que ambos "son populistas", aunque aclaró que la diferencia es que "uno vendía las empresas del Estado y el otro las está comprando". "Pero nadie piensa en la eficiencia del servicio".
Sin embargo, Bonfatti resaltó el discurso de la Presidente, y puso como ejemplo la cuestión docente. "Mencionó el rechazo a nuestra oferta salarial de 4025 pesos, mientras quela Ciudadde Buenos Aires cerró un acuerdo con una oferta de 2950 pesos” e indicó que “es correcto el llamamiento a sumar que hizo al final, a juntarnos, ante un escenario mundial incierto a futuro”.
Fuente: Infobae
No hay comentarios:
Publicar un comentario