Las autoridades del gobierno y de los gremios volverán a reunirse el lunes a las 11.
El gobierno provincial formuló ayer una nueva propuesta a los gremios docentes, que consiste en un aumento equivalente al 18% por ciento de la masa salarial a partir de marzo, y otro del 3% a partir de julio. De ese modo, el incremento alcanza al 21%.
Asimismo, se ofreció abonar una suma fija por única vez de 600 pesos.
Las autoridades del gobierno y de los gremios volverán a reunirse el lunes a las 11, en la sede del Ministerio de trabajo y Seguridad Social, al solo efecto de que el gobierno entregue la grilla salarial resultante del aumento ofrecido.
“EL AUMENTO ES MUY SIGNIFICATIVO”
Al término del encuentro, Mengarelli expresó que “hicimos un ofrecimiento concreto que significa adelantar cuatro puntos de la primera propuesta, es decir que, del 21 por ciento que propusimos en un principio, se haría efectivo a partir de marzo un incremento de la masa salarial del 18 por ciento, y luego otro 3 por ciento en el mes de julio. Además, se ofreció una suma fija de 600 pesos que se abonaría en el mes de abril”, detalló.
“En la próxima reunión entregaremos una grilla con la distribución hacia adentro del escalafón”, añadió la ministra y aclaró que “con esta nueva propuesta, el salario de bolsillo tiene un incremento muy importante. Entendemos que cuando lo consideren todos los docentes van a ver que el aumento es muy significativo”, concluyó la funcionaria provincial.
PRESENTES
El encuentro tuvo lugar en la cartera laboral y estuvo encabezado por la ministra de Educación, Letizia Mengarelli, quien estuvo acompañada por la secretaria de Trabajo, Nora Ramírez. También estuvieron presentes los directores provinciales de Bienestar Docente, Leonardo Panozzo; del SPEP, Germán Falo; y de Recursos Humanos, Pablo Fernández; el secretario de Planificación y Política Económica, Pablo Olivares; el subsecretario de Trabajo, Gerardo Canseco; y el director provincial de Relaciones Laborales, Mario Gaggioli.
No hay comentarios:
Publicar un comentario