viernes, 20 de enero de 2012

Binner participará en Costa Rica del Consejo de la Internacional Socialista

LUNES Y MARTES DE LA PROXIMA SEMANA

El ex candidato a presidente por el Frente Amplio Progresista, Hermes Binner, participará los días 23 y 24 de enero próximos del Consejo de la Internacional Socialista que se realizará en San José, Costa Rica, y que reúne a líderes y delegados de partidos socialistas, socialdemócratas y laboristas de todo el mundo. Este año, las discusiones se centrarán en la crisis económica y el cambio climático, dos de los problemas más serios que enfrenta hoy la comunidad internacional. El Partido Socialista argentino impuslará también una declaración de respaldo a la soberanía argentina en Malvinas.

BINNER PRESIDENTEComo integrante del Comité Ejecutivo Nacional, el ex gobernador de Santa Fe integrará la delegación del Partido Socialista argentino junto con el secretario de Relaciones Internacionales y presidente del bloque de diputados nacionales, Juan Carlos Zabalza. En el encuentro, propondrá una manifestación de la Internacional Socialista en apoyo al reclamo argentino de soberanía sobre las Islas Malvinas y un repudio a las declaraciones del primer ministro británico David Cameron. "Que el gobierno conservador británico hable de 'colonialismo' suena a broma. No se puede manosear la historia de esa manera", sostuvo Binner y agregó: "Los argentinos valoramos la solidaridad y el compromiso de los países hermanos del Mercosur y de UNASUR por la causa Malvinas".
Por otra parte, uno de los temas de la agenda del Consejo de la Internacional Socialista está titulado “Redefiniendo los mercados en una democracia y superando la crisis con crecimiento en la economía real”, en el que participantes examinarán maneras de asegurar la implementación de políticas para la recuperación económica que estén de acuerdo con los principios de justicia social e igualdad de oportunidades para todas y todos sostenidos por la Internacional.

En tanto que bajo la consigna “Nuestra lucha por la justicia climática: la tarea después de Durban y el camino hacia Rio+20” se abordarán el papel que debe continuar desempeñando el movimiento socialdemócrata para presionar por una urgente acción multilateral que es necesaria para tratar el cambio climático. El año 2012 será un año crucial en que los gobiernos comenzarán a poner en práctica la Plataforma de Durban para una Mejor Acción y la atención global se centrará alrededor de la Conferencia sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 en junio y la COP18 en Qatar en noviembre-diciembre.

Fuente: Prensa Hermes Binner

No hay comentarios:

Publicar un comentario