Antes de inaugurar el encuentro de la juventud socialista en Tunuyán, Mendoza, Hermes Binner destacó la importancia de la participación de los jóvenes en la política y los exhortó a “encontrarse, dialogar, proponer y ser parte de las soluciones a los problemas que tenemos. Su presencia ayuda a la construcción de un partido de base sólida y con gran presencia en la sociedad”.
Puso de relieve que el socialismo “ha ido creciendo y se ha ido renovando en estos años” y sostuvo que “jerarquizamos el Partido Socialista porque creemos que es una herramienta fundamental para cambiar las cosas que creemos que están mal”.
Binner atribuyó el fracaso de la alianza nacional del socialismo con la UCR-con la que mantiene acuerdos en algunas provincias-, al acercamiento de esta con el diputado del Peronismo Federal, Francisco De Narváez.
Explicó que esa situación llevó “a que se cortara circunstancialmente la relación” entre ambas fuerzas en octubre, en las que el FAP obtuvo el segundo lugar con el 16 por ciento de los votos.
Sin embargo, no descartó un acuerdo con el radicalismo a futuro aunque aclaró que “la idea es incorporar a los radicales a un frente y no al revés. Nuestra intención no es que gente del radicalismo se integre al socialismo sino que fuerzas, como otras con las que tengamos acuerdos, conformemos un frente de partidos afines”.
De todos modos, y ante una consulta, Binner cuestionó el rol que tuvieron las fuerzas de la oposición que conformaron en 2010 el desarticulado Grupo A en el Congreso, al sostener que “no creemos que hay que sumar todo. La construcción de una alternativa no es sumar todo lo que está en contra del Gobierno. El motivo tiene que ser algo constructivo”.
Más tarde, el ex candidato presidencial del FAP abrió el XXIII Campamento Nacional dela Juventud Socialista, donde sostuvo que el socialismo “está dispuesto a jugar un rol fundamental en la construcción de un proyecto de Nación con solidaridad, participación y transparencia”.
“Es necesario fortalecer el lugar que el Partido Socialista ocupa como fuerza política en la Argentina actual, construir nuestra política de coaliciones, que es esencial a nuestros principios, y buscar la mejor forma de organización que interprete estos enormes desafíos, preguntándonos en qué nos diferenciamos de otras opciones políticas”, enfatizó.
Del encuentro que se realizó en el camping “La Riojita”, participaron además la diputada y vicepresidenta tercera de la Cámara de Diputados, Alicia Ciciliani; y los diputados nacionales Juan Carlos Zabalza, Roy Cortina y Ricardo Cucovillo, entre otros.
“Esto no es un retiro espiritual”, bromeó Binner, ante una consulta sobre las características del encuentro que se desarrolla a orillas del río Tunuyán.
Fuente: Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario