“La jura a la Bandera significó y sigue significando la reivindicación de nuestra independencia y la defensa de un ideario de libertad. Será importante para nuestra memoria como argentinos y sudamericanos que se celebre y se recuerde el significado de esa jura para toda nuestra América, y celebremos la decisión de la construcción de una identidad como Nación”, sostuvo el senador nacional Rubén Giustiniani, autor de la ley para que este 27 de febrero de 2012 sea declarado feriado nacional por única vez.
Giustiniani, quien participará este lunes de los actos centrales por el Bicentenario de la Bandera en Rosario, también es autor de la iniciativa que permitirá que mañana sea entregada a la ciudad una réplica de la “Bandera de Macha”, aquella que Manuel Belgrano enarboló por primera vez a orillas del Paraná hace 200 años.
Feriado del Bicentenario: El proyecto de ley para declararar feriado nacional extraordinario este 27 de febrero fue presentado por Giustiniani en marzo de 2011 (Exp. 227-S-11), obtuvo media sanción de la Cámara Alta en julio pasado y fue convertido en ley en noviembre pasado por la Cámara de Diputados.
Bandera de Macha: El proyecto para traer a Argentina una réplica de la Bandera de Macha conservada en la “Casa de la Libertad” de Sucre (Bolivia) fue presentado en junio de 2010 (Exp 1472/10). Por aquel entonces se iniciaron las gestiones con el vecino país, el 15 de febrero pasado la réplica de la bandera de Belgrano fue entregada al Congreso Nacional por el gobierno de Bolivia y mañana será entregada de forma oficial a la ciudad de Rosario para que su destino final sea el Monumento Nacional a la Bandera.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario