“El Estado tiene que dar igualdad de oportunidad a todos” dijo Antonio Bonfatti el habilitar el nuevo efector en la localidad de Marcelino Escalada. Se invirtieron más de 1,5 millones de pesos.
“Hoy inauguramos este Centro de Atención Primaria que es el número 55”, dijo el gobernador Antonio Bonfatti, pero “también estamos construyendo en la provincia hospitales de alta complejidad en las distintas cabeceras de las regiones, y de mediana complejidad para dar respuesta integral a las demandas de la población”.
El mandatario santafesino junto al presidente comunal José Faletto dejaron inaugurado en Marcelino Escalada el Centro de Atención Primaria de Salud, ubicado en avenida San Martín, entre 9 de Julio e Islas Malvinas, de esa localidad del departamento San Justo.
El nuevo efector forma parte del Plan de Obras que lleva adelante el gobierno provincial que incluye la construcción de 8 nuevos hospitales y de 80 efectores primarios.
LA SALUD ES UN HECHO SOCIAL
En la oportunidad, el mandatario santafesino recordó que “hace 40 años que empecé las prácticas, en una villa de emergencia en la ciudad de Rosario dando prestaciones médicas” y remarcó que “la salud es un hecho social, cada sociedad construye una forma de enfermar y morir diferente, no es lo mismo tener agua potable que no tenerla, lo mismo pasa con la luz, o un trabajo en condiciones dignas, que no. No le pasa lo mismo por la cabeza, y a la salud individual a cada argentino, si tiene posibilidades de darle futuro a sus hijos o si está todo el día penando porque tiene incertidumbres”.
En ese sentido, Bonfatti convocó a los vecinos a utilizar el salón de usos múltiples: “Es un espacio para que todos se acerquen, dialoguen, nos hace mucha falta dialogar, y en momentos cuando las cosas no están como uno desea, mayor cantidad de diálogo y buscar acuerdos, eso también hace salud”.
De la ceremonia participaron también los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Julio Schneider, de Salud, Miguel Ángel Cappiello; y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; el senador por el departamento San Justo, Rodrigo Borla; el secretario de Salud, Miguel González;y el coordinador del Nodo Santa Fe, Carlos Suárez, entre otras autoridades provinciales y comunales.
INVERSIÓN DE MÁS DE $1,5 MILLONES
En este caso, la ejecución del edificio estuvo a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Orión Ingeniería - MT SRL, y demandó a la provincia una inversión de 1.527.794,49 pesos.
El nuevo Caps posee una superficie cubierta de 373 metros cuadrados y corresponde al prototipo de cuatro consultorios con sala de enfermería, sector público, sala de espera, sanitarios, salón de usos múltiples, sector de apoyo técnico –con sala de máquina, vestuario y mantenimiento– y otro de asistencia general, con oficinas, administración y farmacia.
SALUD PREVENTIVA
En otro tramo de su discurso, el gobernador indicó que “tenemos que hacer realidad la salud preventiva. Si detectamos que hay una persona con presión arterial hay que establecer un mecanismo para que todos los meses venga al Centro y si no ir a buscarlo, lo mismo para una diabetes; y si está sano concurrir regularmente para controles”.
“Así –continuó– se construye una salud diferente y una ciudadanía diferente donde interactuemos entre nosotros. Breguemos por nuestros chicos, fortalezcamos las instituciones, apoyemos al club, a las cooperadoras, a la vecinal, porque en la medida que participamos y nos hacemos cargo de las cosas comunes mejoramos nuestra salud”, afirmó Bonfatti.
Por ultimo, el mandatario santafesino se refirió a las características edilicias de los Centros de Salud construidos: “tienen una característica particular, primero la calidad de su construcción que se puede apreciar en sus baldosas, aberturas, en su mobiliario porque creemos que el Estado que nos pertenece a todos tiene que dar igualdad de oportunidad a todos”.
CUMPLIMIENTO DE UN PLAN
Por su parte, el ministro de Salud, Miguel Cappiello, dijo que “es una alegría poder estar aquí para dar cumplimiento a este Plan de Salud único e integrado que empezamos hace cuatro años, para garantizar a los santafesinos la accesibilidad, gratuidad y universalidad de los sistemas de salud”.
El ministro pidió a los ciudadanos que utilicen el Caps, porque “es aquí donde empiezan las respuestas a todos los problemas de salud. Después iremos creciendo en el nivel de complejidad de acuerdo a las necesidades”, finalizó.
MEJOR ATENCIÓN PRIMARIA
Desde el Ministerio de Salud indicaron que la construcción de estos centros se enmarca en el desarrollo de la política de fortalecimiento de la atención primaria de la salud, orientada en el principio de regionalización y organizada por niveles de complejidad creciente, de acuerdo a las necesidades.
El proceso licitatorio está a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda mientras que el diseño de los Caps responde a demandas higiénicas, de calidad, durabilidad y mínima necesidad de mantenimiento determinadas por el Ministerio de Salud.
“Se plantea como premisa la adaptabilidad de estos Centros de Atención al sitio, a la flexibilidad de funciones interiores, al crecimiento futuro y a una materialidad constructiva acorde a su implantación y mantenimiento posterior”, señalaron desde Obras Públicas.
El emplazamiento de los Caps se determina a partir de la necesidad de asistencia de la población, para beneficiar a los pacientes que, de este modo, no deben desplazarse hasta los hospitales, mejorando así la calidad del servicio y descomprimiendo los efectores de mayor complejidad.-
FOTOS
f1. Bonfatti durante el discurso que pronunció al inaugurar el Caps 55 en la provincia.
f2. El mandatario santafesino en el momento del corte de cintas.
f3 y f4. El gobernador y Cappiello durante la recorrida por las instalaciones del nuevo efector.
f5. El edificio del nuevo centro de salud.
f6. El interior del Caps.
f7. El público que asistió a la inauguración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario